miércoles, 16 de abril de 2014

Concurso de REFRANES, día del idioma

Hola a todos, espero que vayan practicando

Ø  A quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.

Ø  A buen entendedor, pocas palabras bastan

Ø  A Buen Sueño No hay Mala Cama.

Ø  Aunque la mona se vista de seda, mona se queda

Ø  A buen hambre no hay pan duro

Ø  Aunque la mona se vista de seda mona se queda.

Ø  A caballo regalado, no le mires el diente

Ø  A cada cerdo le llega su nochebuena

Ø  A camino largo, paso corto

Ø  Al mal paso darle prisa.

Ø  Al mejor cazador se le va la liebre.

Ø  Al ojo del amo engorda el caballo.

Ø  A Dios rogando y con el mazo dando

Ø  A falta de pan buenas son tortas

Ø  A grandes males, grandes remedios

Ø  Agua que no has de beber déjala correr.

Ø  A mal tiempo, buena cara

Ø  A palabras necias, oídos sordos

Ø  A quien madruga, Dios le ayuda

Ø  A río revuelto, ganancia de pescadores

Ø  Árbol que Crece Torcido Nunca su Tronco Endereza.

Ø  Cría cuervos y te sacarán los ojos

Ø  Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, echa las tuyas a remojar

Ø  Cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia.

Ø  Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.

Ø  De limpios y valentones están llenos los panteones.

Ø  Dime con quién andas y te diré quién Eres.

Ø  El que a buen árbol se arrima, buena Sombra le cobija.

Ø  De tal palo, tal astilla

Ø  Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me guardaré yo

Ø  Del árbol caído todos hacen leña

Ø  Del dicho al hecho hay mucho trecho

Ø  Después de la tormenta viene la calma.

Ø  Dime con quien andas, y te diré quien eres

Ø  Dios aprieta, pero no ahoga

Ø  Dios los cría y ellos se juntan

Ø  Donde manda capitán, no manda marinero

Ø  Dondequiera que fueres, haz lo que vieres

Ø  El hábito no hace al monje

Ø  El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón

Ø  El que con niños se acuesta mojado amanece.

Ø  El que Mucho Abarca, poco Aprieta

Ø  En boca cerrada no entran moscas

Ø  En casa del herrero, cuchillo de palo

Ø  En tierra de ciegos, el tuerto es rey.

Ø  El que da y quita con el diablo se desquita.

Ø  El que no escucha consejos no llega a viejo.

Ø  El que con lobos anda a aullar  aprende.

Ø  En el país de los ciegos, el tuerto es rey

Ø  Genio y figura hasta la sepultura

Ø  Hombre prevenido vale por dos

Ø  La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla.

Ø  La dicha de la fea, la hermosa la desea

Ø  Mal de muchos, consuelo de tontos

Ø  Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Ø  Más vale estar solo que mal acompañado

Ø  Mas vale tarde que nunca.

Ø  Más rápido cae un mentiroso que un cojo.

Ø  Más vale malo conocido que bueno por conocer

Ø  Más vale pájaro en mano que ciento volando

Ø  Más vale prevenir que curar

Ø  Más vale ser cabeza de ratón que cola de león

Ø  Más vale tarde que nunca

Ø  Matrimonio y mortaja del cielo baja.

Ø  Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre.

Ø  Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido.

Ø  No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

Ø  No hay peor cuña que la del mismo palo

Ø  No hay peor sordo que el que no quiere oír

Ø  No hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague

Ø  No hay mal que por bien no venga.

Ø  No hay peor lucha que la que no se hace.

Ø  No por mucho madrugar amanece más temprano

Ø  No se acuerda el cura de cuando fue sacristán

Ø  No todo lo que brilla es oro.

Ø  No se pueden pedir peras al olmo

Ø  No se puede repicar y andar en la procesión

Ø  Ojo por ojo, diente por diente

Ø  Ojos que no ven, corazón que no siente

Ø  Pueblo chico infierno grande.

Ø  Primero es la obligación que la devoción

Ø  Perro que ladra no muerde.

Ø  Primero son mis dientes que mis parientes

Ø  Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija

Ø  Quien a hierro mata, a hierro muere

Ø  Quien mucho abarca, poco aprieta

Ø  Quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida.

Ø  Quien no oye consejo, no llega a viejo

Ø  Quien siembra vientos recoge tempestades

Ø  Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.

Ø  Tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe.


Ø  Zapatero a tu zapato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario